Colabora con nuestro proyecto para que podamos seguir ayudando a más niños y niñas.
Fútbol Más es una ONG internacional, nacida en Chile en 2007, con sede y proyectos en 11 países de 3 continentes.
En España, Fútbol Más surge en el 2020 con el objetivo de promover el bienestar físico y emocional, la educación y la inclusión de niños, niñas, jóvenes y sus familias. Basada en el juego y el deporte, trabajamos a través de una metodología sociodeportiva propia, basada en la teoría de la resiliencia que se adapta y aplica en los diferentes contextos.
La Tarjeta Verde es nuestra herramienta pedagógica, símbolo y filosofía. Esta tarjeta desarrollada por Fútbol Más, premia lo positivo y educa desde el crecimiento y el desarrollo de las potencialidades de las personas.
Actualmente, trabajamos en Madrid, Andalucía y País Vasco
Niños, niñas, jóvenes, personas adultas y profesionales
Profesionales, estudiantes en prácticas y voluntarios/as. ¡Contacta con nuestro equipo para unirte!
En Fútbol Más España desarrollamos proyectos, tanto de ámbito nacional como internacional, en diferentes contextos de intervención. Trabajamos en barrios y escuelas con niños y niñas; así como realizamos formaciones a jóvenes, familias y profesionales; y acompañamos a entidades sociales, empresas y clubes deportivos a través de asesorías a introducir metodologías afines al Deporte para el Desarrollo en sus procesos y prácticas. Con el objetivo final de promover el bienestar, la inclusión y la educación de las personas participantes, poniendo el foco en la protección de la infancia y la adolescencia.
Localización: Sevilla
Número de personas beneficiarias: 1.750 niños, niñas, jóvenes y familias de manera directa.
Actividades: Talleres sociodeportivos, actividades comunitarias y familiares, talleres de sensibilización en centros educativos, formación y eventos sociodeportivos.
Partners: Fundación Real Betis Balompié, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), UEFA Foundation for Children, Common Goal, Fundación la Caixa, Fundación CEPAIM y centros educativos locales.
Localización: Gipuzkoa
Número de personas beneficiarias: 50 clubes de fútbol base y 1250 familias.
Actividades: Formaciones teórico – prácticas en bienestar emocional y parentalidad positiva.
Partners: Álex Remiro y 343 Media.
Localización: Madrid
Número de personas beneficiarias: 50 niños, niñas y familias.
Actividades: Talleres sociodeportivos y actividades comunitarias y familiares.
Partners: Fundación United Way.
Localización: Madrid
Número de personas beneficiarias: 50 niños y niñas.
Actividades: Talleres sociodeportivos y actividades comunitarias y familiares.
Partners: PROA+, Fundación Acción por la Música, Fundación Montemadrid y CaixaBank
Localización: Melilla
Número de personas beneficiarias: 16 personas profesionales y voluntarias.
Actividades: Formación teórico – práctica para personas profesionales y voluntarias.
Partners: Save the Children.
Programa: Erasmus+ Sport
Número de personas beneficiarias: 16 entrenadores/as y 350 niños y niñas.
Actividades: Formación en la metodología de Fútbol Más a 16 entrenadores de un club de fútbol formativo en Croacia para desarrollar actividades con 350 niños y niñas sobre diferentes temáticas, tales como: igualdad de género, inclusión social o hábitos de vida saludable.
Partners: ZNK NŠ Međimurje Čakovec y Unión Europea.
Programa: Erasmus+ Sport
Número de personas beneficiarias: Clubes deportivos locales de países del arco Mediterráneo.
Actividades: proyecto de consultoría y formación a clubes deportivos locales en cómo impactar de manera positiva en los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Partners: International Olympic Truce Centre (IOTC), PLAY International, ICSS Europe, Fundación del Sevilla FC, Università Cattolica del Sacro Cuore, EFDN y Unión Europea.
Programa: EU4 HEALTH
Número de personas beneficiarias: Por definir.
Actividades: Implementar el programa de salud y deporte, ICEHEARTS, en España.
Partners: 24 partners, entre los que destacan: ISCA, Icehearts Finland, EuroHealthNet, Finnish Institute for Health and Welfare, University of Cassino and Southern Lazio, University College of Cork, Italian Institute of Public Health y la Unión Europea.
Programa: Erasmus+ Sport
Número de personas beneficiarias: 50 entrenadores/as y 1000 niños y niñas.
Actividades: Formación en la metodología de Fútbol Más a 50 entrenadores organizaciones locales en Polonia, Rumanía y Eslovaquia para desarrollar actividades de inclusión de personas refugiadas de Ucrania a través del fútbol.
Partners: Fundacja Rozwoju Sportu Espanola, Pimpimpáré Play House, Romanian Humanist Association y Unión Europea.
Partiendo de la Teoría de la Resiliencia, en todos los proyectos de Fútbol Más trabajamos, a través del juego y el deporte, 3 enfoques:
Desde un plano individual, trabajamos el desarrollo de habilidades para la vida y de habilidades deportivas y psicomotrices.
Desde un plano relacional, trabajamos el desarrollo de vínculos positivos, basados en el buen trato, que promueven la parentalidad positiva y la sana convivencia.
Desde un plano comunitario, hacemos partícipes de nuestras actividades a las familias, la escuela, la comunidad… ¡la protección a la infancia y la adolescencia es cosa de todos y todas!
Desde Fútbol Más usamos dos herramientas pedagógicas para promover la resiliencia: la Tarjeta Verde y la Tarjeta Azul. Ambas relacionadas con el desarrollo de la mentalidad de crecimiento destacando aspectos positivos, y también por medio de desafíos que invitan a mejorar desde el cariño y el respeto.
La Tarjeta Verde premia y refuerza lo positivo, agradeciendo actitudes y conductas que muchas veces pasan desapercibidas y promoviendo las habilidades de vida y valores de Fútbol Más.
La Tarjeta Azul es una invitación para reflexionar junto con niños y niñas sobre actitudes o conductas que podríamos mejorar, y acordar cómo hacerlo. También para generar desafíos que promuevan el autoconocimiento, confianza, empatía y trabajo en equipo.
En el año 2022, participaron más de 2.000 personas en las actividades de Fútbol Más España. Pudimos trabajar tanto con niños, niñas y adolescentes como con sus familias, en grupos diversos e inclusivos, con participantes de más de 20 nacionalidades, entre las que se incluyen personas refugiadas y solicitantes de asilo. Por otro lado, algunos de los resultados más llamativos son:
Al menos el 40% de las personas que participan en las actividades son niñas.
En la mayoría de los grupos, la asistencia media semanal supera el 85%.
El 91% de los niños y niñas de Fútbol Más declaran sentirse alegres y de buen humor.
El 97% de niños y niñas perciben la escuela en el horario de las actividades de Fútbol Más como un espacio seguro.
Perspectiva de derechos de la infancia. La protección a la infancia y la adolescencia y la promoción de sus derechos es uno de nuestros pilares. El buen trato, la participación y los espacios seguros son las herramientas para garantizar el bienestar emocional y físico de niños, niñas y adolescentes.
Perspectiva de género. A través de la campaña #ElBalónNoTieneGénero, reivindicamos el papel de la niñas, la mujer y el colectivo LGTBI+ en el deporte y en la sociedad, luchando contra estereotipos y prejuicios y visibilizando nuevos modelos de referencia.
Perspectiva intercultural. A través de la campaña #ElBalónNoTieneFronteras, reivindicamos el valor que tienen y aportan las diferentes culturas al deporte y a la sociedad. La transformación social pasa por generar sociedades diversas y plurales.
En Fútbol Más España colaboramos con embajadores y embajadoras de la infancia, la juventud y el deporte, que muestran un gran compromiso por la transformación social a través del fútbol.
El portero de la Real Sociedad está colaborando con Fútbol Más a través de un programa socioeducativo de formación a clubes deportivos, familias y entrenadores/as, que busca promover el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes que juegan en equipos de fútbol base en Gipuzkoa.
Para más información del proyecto, puedes escribir a alex.remiro@futbolmas.org.
Uno de los valores fundamentales de Fútbol Más es el trabajo en equipo. Por eso, trabajamos, colaboramos y crecemos gracias a la gran cantidad de alianzas que nos acompañan en nuestros proyectos.
La práctica deportiva regular de los niños de entre 6 y 14 años de clase social más alta se sitúa en un 49,2%, mientras que entre los hijos de trabajadores no cualificados alcanza un 32,4%. Entre las niñas esta diferencia por clase es aún mayor: un 42,3% de las niñas de clase alta practican deporte, cifra que desciende al 19,9% en el caso de las hijas de trabajadores no cualificados (Encuesta Nacional de Salud, 2017).
La práctica deportiva regular de los niños de entre 6 y 14 años de clase social más alta se sitúa en un 49,2%, mientras que entre los hijos de trabajadores no cualificados alcanza un 32,4%. Entre las niñas esta diferencia por clase es aún mayor: un 42,3% de las niñas de clase alta practican deporte, cifra que desciende al 19,9% en el caso de las hijas de trabajadores no cualificados (Encuesta Nacional de Salud, 2017).
El porcentaje de población infantil y adolescente que declara sentirse preocupada, triste o infeliz supera el 32% en 2022, superando los datos de 2019 antes de la pandemia de la COVID-19 (19,5 %). La situación es especialmente alarmante entre las niñas y adolescentes. Por otro lado, en España, el 33,4% de niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años presentan sobrepeso u obesidad (Estudio Pasos, 2022).
El porcentaje de población infantil y adolescente que declara sentirse preocupada, triste o infeliz supera el 32% en 2022, superando los datos de 2019 antes de la pandemia de la COVID-19 (19,5 %). La situación es especialmente alarmante entre las niñas y adolescentes. Por otro lado, en España, el 33,4% de niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años presentan sobrepeso u obesidad (Estudio Pasos, 2022).
España es uno de los países de la UE con mayor índice de pobreza infantil, después de Rumanía y Bulgaria. El 32,5 % de niños y niñas están en riesgo de pobreza y exclusión social, así como el 33,5 % de las personas jóvenes de 16 a 29 años. Los extranjeros, tanto comunitarios como no comunitarios, tienen una alta probabilidad de estar en riesgo de pobreza y exclusión (Informe AROPE, 2022).
España es uno de los países de la UE con mayor índice de pobreza infantil, después de Rumanía y Bulgaria. El 32,5 % de niños y niñas están en riesgo de pobreza y exclusión social, así como el 33,5 % de las personas jóvenes de 16 a 29 años. Los extranjeros, tanto comunitarios como no comunitarios, tienen una alta probabilidad de estar en riesgo de pobreza y exclusión (Informe AROPE, 2022).
¡Gracias por tu colaboración!
Con tu donación o suscripción estarás ayudando a combatir la realidad social que enfrenta la infancia, la adolescencia y la juventud en España. A través de la metodología de Fútbol Más y su Tarjeta Verde, podemos contribuir a garantizar derechos, accesos al deporte y a promover el bienestar físico y mental, contribuyendo a la reducción de la pobreza infantil y juvenil. ¡Únete a nuestro trabajo!
El Comité Olímpico Español y la Fundación Fútbol Más han firmado este miércoles un convenio de colaboración para impulsar el deporte y la integración, así como promocionar de manera conjunta la defensa de niños en situación de vulnerabilidad social. El acuerdo ha sido rubricado en la sede de la entidad olímpica por medio del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de la Fundación Fútbol Más, Gonzalo García Casamayor. Aitor Hernández, director ejecutivo España de la Fundación Fútbol Más, y Antía Jácome y Pablo Martínez, deportistas olímpicos y embajadores de la fundación, también han estado presentes durante el encuentro.
Esta iniciativa, organizada por la Junta de Andalucía, Fútbol Más España, FutboLISTAS, la Fundación Real Betis y con el apoyo de CEAR y la UEFA Foundation for Children, entre otras entidades, celebra la Copa del Mundo Femenina de Fútbol favoreciendo a niñas de los barrios más vulnerables de la ciudad
El portero de la Real, muy preocupado por la salud mental, idea, financia y participa en sesiones con progenitores y niños para evitar actitudes violentas en las canteras, y gestionar el éxito y fracaso de los pequeños
ISCA y el proyecto ICEHEARTS de apoyo a largo plazo a niños vulnerables han unido sus fuerzas para coordinar una expansión a escala europea de este exitoso proyecto, respaldada por una subvención de acción EU4Health de 4 millones de euros. El proyecto Icehearts Europa, que se puso en marcha en Copenhague del 3 al 5 de abril, se adaptará e implementará en varios proyectos europeos. Fútbol Más España es el partner encargado de implementar este modelo finés en España, con el objetivo de promover el bienestar físico y mental de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, a través del deporte.
En la segunda edición de estos premios, se reconoce a empresas, organizaciones y personas que han provocado, a través de proyectos sociales, cambios esenciales en la lucha contra la pobreza infantil, generando un impacto positivo en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Fútbol Más España, CEAR y la Fundación Real Betis Balompié desarrollan este proyecto desde marzo de 2022, gracias al apoyo de la UEFA Foundation for Children y Fundación la Caixa.
El programa cuenta con el apoyo de la UEFA Foundation for Children y se ejecuta en colaboración con la Fundación del Real Betis Balompié y la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR). Deporte por Refugio fue parte de la agenda de «Deporte que Transforma», organizado por el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil y Fundación Deporte Joven.
El portero de la Real Sociedad y la ONG Fútbol Más España, que actualmente tiene proyectos en Sevilla y Madrid, impulsarán un proyecto de impacto socioeducativo en el deporte, que busca trabajar la parentalidad positiva y la regulación emocional de niños, niñas y familias de fútbol base en Gipuzkoa.
Nadia Nadim tiene una historia de vida única. Nacida en Afganistán, tuvo que huir de su país y refugiarse en Dinamarca, donde se convirtió en jugadora profesional de fútbol y en médico. Dentro de la campaña #TeamCentury de Hyundai, y a través de su alianza con Common Goal, Nadia visitó a niños y niñas del proyecto de Fútbol Más en Torreblanca (Sevilla), disfrutando de una mañana de juego en la que niños y niñas pudieron mostrarle nuestra Tarjeta Verde.
Ha consistido en un partido entre personas refugiadas procedentes de CEAR y empleados de CaixaBank, entidad que se suma como colaboradora al proyecto impulsado por la Fundación RBB, CEAR y Fútbol Más España.
Aleksander Čeferin visitó este proyecto impulsado por la Fundación Real Betis Balompié, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Fundación Fútbol Más
Si estás pensando en hacer un voluntariado, unas prácticas o quieres información sobre oportunidades laborales.
Si trabajas en una empresa y quieres información sobre voluntariado corporativo, donaciones o colaboraciones.
Si estudias o trabajas en una Universidad y te gustaría realizar una colaboración académica...
O para cualquier otro asunto…
¡Contacta con nuestro equipo! Estaremos felices de responderte y atenderte :)
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se facilita la siguiente información:
Usted está visitando la página web https://futbolmas.org/ titularidad de FUNDACIÓN GRANDES VALORES, con domicilio social en AVENIDA BUSTAMANTE 26, PISO 4 (750 PROVIDENCIA (CHILE), con NIF 650413180, en adelante, el TITULAR.
Puede contactar con el Titular por cualquiera de los siguientes medios:
Teléfono:
Correo electrónico de contacto: datos@futbolmas.org
Mediante el presente documento ponemos en su conocimiento los términos y condiciones que regulan el acceso y uso del sitio web y/o app del Titular, así como de los servicios y contenidos asociados. El acceso o uso de cualquier interesado implica la adquisición de la condición de “usuario” y, con dicha condición, una serie de derechos y obligaciones.
A los efectos anteriormente descritos, le informamos que es de su responsabilidad acceder a las condiciones legales insertas en la presente web, así como, a las políticas de privacidad, cookies o en su caso, condiciones de venta y leerlas detenidamente.
Recomendamos:
Esta web proporciona el acceso a multitud de información, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a el Titular o a sus licenciantes a los que el Usuario puede tener acceso.
El Usuario asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro, el Usuario será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al Usuario se le puede proporcionar una contraseña de la que será asimismo responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma.
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (por ejemplo, servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que el Titular ofrece a través de su portal y, con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para:
El Titular se reserva el derecho a retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, el Titular no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.
Todo lo relativo al tratamiento de sus datos personales se encuentra recogido en la política de privacidad.
El Titular es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografías, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad del Titular o bien de sus licenciantes.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del Titular.
El Usuario reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, el Titular no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del Usuario que los remite, siendo este el único responsable de los mismos. En consecuencia, el Titular no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el Usuario.
El Titular se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tantos contenidos y servicios que se presten a través de la misma, como la forma en la que estos aparezcan representados o localizados en su portal.
La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
En el caso de que en https://futbolmas.org/ se incluyesen enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de Internet, el Titular no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso el Titular asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier materia o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos y otros sitios en Internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
El Titular se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan el contenido de este aviso legal.
El Titular perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
La relación entre el Titular y el Usuario se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles del consumidor y usuario que resulten competentes.
Esta web dirige sus servicios a usuarios mayores de 18 años. Los menores de esta edad no están autorizados a utilizar nuestros servicios y no deberán, por tanto, enviarnos sus datos personales. Informamos de que si se da tal circunstancia, el Titular no se hace responsable de las posibles consecuencias que pudieran derivarse del incumplimiento del aviso que en esta misma cláusula se establece.
El Titular ha contratado para su sitio web un certificado SSL («Secure Sockets Layer»). Dicho certificado SSL permite proteger toda la información personal y confidencial que se pueda manejar en un sitio web, independientemente de la información que se esté transmitiendo, como por ejemplo, desde cualquiera de los formularios de contacto del sitio web hasta el servidor o los datos introducidos para la suscripción de boletines de noticias, accesos a las áreas protegidas, etc.
La dirección del sitio web aparecerá en color verde, activándose el protocolo “https” que permite conexiones seguras desde un servidor web al navegador del usuario.
Última revisión 08 de Marzo de 2023
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta organización mediante la página web y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
FUNDACIÓN GRANDES VALORES, domiciliada en AVENIDA BUSTAMANTE 26, PISO 4 (750 PROVIDENCIA (CHILE), con NIF 650413180, teléfono de contacto y correo electrónico datos@futbolmas.org
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS, SL, con teléfono de contacto 963 122 868 y correo electrónico infodpo@forlopd.es
USUARIOS/NAVEGANTES DE LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE
Trataremos los datos de carácter personal facilitados para:
SOCIOS/ASOCIADOS
En suma a las finalidades señaladas en el apartado «usuarios/navegantes de la página web», trataremos sus datos de carácter personal facilitados para:
VOLUNTARIOS
En suma a las finalidades señaladas en el apartado «usuarios/navegantes de la página web», trataremos sus datos de carácter personal facilitados para:
USUARIOS/NAVEGANTES DE LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE
SOCIOS/ASOCIADOS
VOLUNTARIOS
Siempre que contemos con su consentimiento, utilizaremos Google Analytics con fines estadísticos a efectos de comprender como interactúa con nuestro sitio web o, en su caso, para conocer el rendimiento de sus campañas publicitarias, a través de las llamadas cookies. A estos efectos, debe tener en cuenta que, al utilizar el servicio, Google recabará y almacenará información con el fin de evaluar su uso del sitio web, recopilar informes sobre la actividad del sitio web y prestar otros servicios relacionados con la actividad del sitio web. Le informamos que el uso de Google puede conllevar Transferencias Internacionales de Datos no basadas en una decisión de adecuación de la Comisión Europea ni en el ofrecimiento de garantías adecuadas, por lo que, no cuentan con un nivel idóneo de protección de conformidad con lo dispuesto por el RGPD. A los efectos oportunos, le informamos que este hecho puede conllevar ciertos riesgos para la protección de sus datos de carácter personal. Dichos riesgos derivados pueden incluir que no exista una autoridad supervisora de protección equivalente y/o unos principios de protección de tratamiento de datos y/o unos derechos de protección de los interesados equivalentes. Por todo ello, le recomendamos que, de forma previa, lea detenidamente la política de privacidad de nuestro proveedor haciendo clic aquí.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados inicialmente.
Una vez que los datos dejen de ser necesarios para el tratamiento en cuestión, estos se mantendrán debidamente bloqueados para, en su caso, ponerlos a disposición de las Administraciones y Organismos Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o los plazos de conservación previstos legalmente.
Periodo de bloqueo de los datos:
La página web no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles.
Durante el periodo de duración del tratamiento de sus datos personales, la organización podrá ceder sus datos a los siguientes destinatarios:
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, te informamos que, como consecuencia de los proveedores empleados, la entidad realiza las siguientes transferencias internacionales de datos a destinatarios establecidos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE):
País | Finalidad | Tipologías de Datos | Garantía |
---|---|---|---|
EE.UU | MEDICIÓN Y ANÁLISIS | -Datos identificativos: IP, ID usuario. | Excepción del art. 49.1.a) RGPD -Consentimiento expreso del interesado |
Le informamos que las referidas Transferencias Internacionales de Datos no están basadas en una decisión de adecuación de la Comisión Europea ni en el ofrecimiento de garantías adecuadas, por lo que, no cuentan con un nivel idóneo de protección de conformidad con lo dispuesto por el RGPD. A los efectos oportunos, le informamos que este hecho puede conllevar ciertos riesgos para la protección de sus datos de carácter personal. Dichos riesgos derivados pueden incluir que no exista una autoridad supervisora de protección equivalente y/o unos principios de protección de tratamiento de datos y/o unos derechos de protección de los interesados equivalentes.
Con la finalidad de hacerle partícipe de nuestra actividad, y de que pueda estar al tanto de nuestras novedades, le informamos de que FUNDACIÓN GRANDES VALORES tiene creado un perfil en las Redes Sociales.
Todos los usuarios tienen la oportunidad de unirse a nuestras redes sociales o grupos. Sin embargo, debe tener en cuenta que, salvo que le solicitemos sus datos directamente (por ejemplo, mediante acciones de marketing, concursos, promociones, o cualquier otra forma válida), sus datos pertenecerán a la Red Social correspondiente, por lo que le recomendamos que lea detenidamente sus condiciones de uso y políticas de privacidad, así como, se asegure de configurar sus preferencias en cuanto al tratamiento de los datos.
A continuación, detallamos el enlace a la política de privacidad a las distintas Redes Sociales en las que tenemos presencia, para que pueda acceder en todo momento a las políticas de privacidad y configurar su perfil para garantizar su privacidad:
Facebook: https://es-es.facebook.com/privacy/policy/?entry_point=facebook_page_footer
Twitter: https://twitter.com/es/privacy
LinkedIN: https://es.linkedin.com/legal/privacy-policy
Youtube:https://www.youtube.com/intl/ALL_es/howyoutubeworks/our-commitments/protecting-user-data/
Instagram: https://privacycenter.instagram.com/
TikTok: https://www.tiktok.com/legal/page/eea/new-privacy-policy/es
Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
Flickr: https://www.flickr.com/help/privacy
Google +: https://policies.google.com/privacy?hl=es
Los interesados podrán solicitar más información acerca del tratamiento de sus datos personales así como ejercer en cualquier momento y, de forma gratuita, los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el consentimiento prestado y, en su caso, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.
Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico referenciados en el encabezamiento. A los efectos oportunos, le informamos que se le podrá solicitar su DNI o cualquier otro documento análogo, con la finalidad de acreditar su identidad, siempre que ello no pueda realizarse por otros medios menos intrusivos.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web www.aepd.es.
El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.
En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.
La presente política de privacidad puede verse modificada/actualizada en función de las exigencias legales establecidas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, o a consecuencia de cambios en nuestro sitio web. Por esta razón, aconsejamos a los usuarios que visiten periódicamente nuestra Política de Privacidad.
Si tiene dudas acerca de esta política, puede contactar con FUNDACIÓN GRANDES VALORES a través de los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico referenciados en el encabezamiento.
Última revisión 14 de Marzo de 2023
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web, de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras:
(a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web;
(b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web;
(c) evita al usuario volver a configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web;
(d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas;
(e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Tenga en cuenta que, para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación, es necesario que tenga habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que puedan identificarle como usuario registrado cada vez que acceda a la presente web.
En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.
Con el fin de proporcionarle la máxima información posible, en primer lugar, procedemos a realizar una clasificación de las cookies, en función de una serie de categorías:
Tipos de cookies según la entidad que las gestione:
a) Cookies Propias:
Son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
b) Cookies de terceros:
Son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Tipos de cookies según su finalidad:
a) Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido,realizar el proceso de compra, realizar, almacenar contenidos, para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos, etc.).
b) Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, etc.
c) Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
a) Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
b) Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
A continuación, detallamos la lista de las cookies que utilizamos:
Nombre | Tipo | Proveedor | Finalidad | Duración |
PHPSESSID | Cookie propia. Sesión. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para recabar y almacenar sus datos mientras accede a nuestra página web, permanecen en su equipo durante la visita. | Hasta finalizar sesión. |
wp-api-schema-model* | Cookie propia. Sesión. | futbolmas.es | Técnica. | Hasta finalizar sesión. |
wordpress_test_cookie | Cookie propia. Sesión. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para comprobar si la cookie se puede usar. | Hasta finalizar sesión |
wordpress_logged_in_* | Cookie propia. Persistente. | futbolmas.es | Técnica. Guarda los usuarios logueados. | Persistente. |
WP_DATA_USER_* | Cookie propia. Sesión. | futbolmas.es | Técnica. Guarda las preferencias de usuario. | Hasta finalizar sesión |
wp_lang | Cookie propia. Sesión. | futbolmas.es | Técnica. Guarda las preferencias de idioma. | Hasta finalizar sesión. |
wp_consent_* | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Guarda las preferencias de consentimiento de cookies. | 1 mes. |
Google Analytics:
__ga, __gat, __gid |
Cookie de terceros. | Medición. Sirven para analizar la experiencia de navegación del usuario, y permitirnos mejorar nuestra WEB para adaptarnos a sus necesidades. Normalmente permanecen un tiempo en el navegador de usuario, hasta que se borren las cookies del navegador o pase el tiempo definido para su eliminación. | _ga: 2 años;
_gat: duración de la sesión; _gid: 1 día. |
|
Google reCaptcha:rc::c,
rc::b, rc::a |
Cookie de terceros. | Técnica. Sirven para Filtrar solicitudes de bots. | rc::c, rc::b: duración de la sesión;rc::a: persistente. | |
Google Fonts API | Cookie de terceros. | futbolmas.es | Técnica. Lee la IP del usuario. | Expire inmediatamente. |
cmplz_user_data | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para determinar qué banner de cookies mostrar. | 365 días. |
cmplz_cookie_data | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar información sobre las cookies que se han detectado en el sitio. | 365 días. |
cmplz_policy_id | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para guardar el ID de la política de cookies aceptada. | 365 días. |
cmplz_marketing | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_statistics | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_preferences | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_functional | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_banner-status | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar si el banner de cookies ha sido descartado. | 365 días. |
cmplz_consented_services | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_id | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_saved_categories | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
cmplz_saved_services | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para almacenar preferencias de consentimiento de cookies. | 365 días. |
__stripe_mid | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para prevenir contra el fraude. | 1 año. |
__stripe_sid | Cookie propia. | futbolmas.es | Técnica. Sirve para prevenir contra el fraude. | 30 minutos. |
El portal del que es titular FUNDACIÓN GRANDES VALORES puede contener enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de FUNDACIÓN GRANDES VALORES. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador. FUNDACIÓN GRANDES VALORES no se hace responsable, en ningún caso, ni del contenido ni de la veracidad de las políticas y/o condiciones de uso y privacidad de los terceros.
En relación con la utilización de cookies de este sitio web, el usuario autoriza y consiente su uso de la siguiente forma:
Cuando el usuario accede a cualquier página de la web, verá un aviso donde se indica que la página web de FUNDACIÓN GRANDES VALORES utiliza cookies, pudiendo el usuario aceptar o rechazar el uso de las mismas a través del listado de cookies. Al hacer clic en aceptar, usted acepta el uso de nuestras cookies y, en su caso, las de los terceros. A estos efectos, le indicamos que el listado de cookies permite la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas por tipología.
Los datos obtenidos a través del uso de las cookies por usted seleccionadas, serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados y durante el periodo de tiempo establecido en el apartado «QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB» de la presente política, para cada una de las cookies instaladas en el dispositivo.
Puede usted permitir, bloquear, revocar o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. Puede encontrar información sobre cómo hacerlo, en relación con los navegadores más comunes, en los links que se incluyen a continuación:
Para poder revocar las cookies inicialmente aceptadas, haga clic en “Gestión de Cookies”, y «Revocar Cookies».
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, te informamos que, como consecuencia de los proveedores empleados, la entidad realiza las siguientes transferencias internacionales de datos a destinatarios establecidos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE):
País | Finalidad | Tipologías de Datos | Garantía |
EE.UU | MEDICIÓN Y ANÁLISIS | -Datos identificativos: IP, ID de usuario | Excepción del art. 49.1.a) RGPD -Consentimiento expreso del interesado |
Le informamos que las referidas Transferencias Internacionales de Datos no están basadas en una decisión de adecuación de la Comisión Europea ni en el ofrecimiento de garantías adecuadas, por lo que, no cuentan con un nivel idóneo de protección de conformidad con lo dispuesto por el RGPD. A los efectos oportunos, le informamos que este hecho puede conllevar ciertos riesgos para la protección de sus datos de carácter personal. Dichos riesgos derivados pueden incluir que no exista una autoridad supervisora de protección equivalente y/o unos principios de protección de tratamiento de datos y/o unos derechos de protección de los interesados equivalentes.
Para más información, visite nuestra política de privacidad.
Le informamos de que las empresas colaboradoras detalladas en el listado de cookies tienen acceso a la información obtenida a través de las cookies del sitio web. Asimismo, le informamos de que algunos de nuestros proveedores, así como empresas colaboradoras pueden realizar transferencias a terceros países. A estos efectos, le recomendamos que visite sus respectivas políticas de privacidad, las cuales se encuentran accesibles a través de los enlaces facilitados en el listado de cookies.
La presente política de cookies puede verse modificada/actualizada en función de las exigencias legales establecidas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos o por actualización de nuestro sitio web. Por esta razón, aconsejamos a los usuarios que visiten periódicamente nuestra política de cookies.
Si tiene dudas acerca de esta política de cookies, puede contactar con FUNDACIÓN GRANDES VALORES a través del siguiente correo electrónico datos@futbolmas.org.
Para obtener información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales acuda a nuestra Política de Privacidad.
Última revisión 14 de Marzo de 2023